Biografía
Gonzalo Román Rodríguez nació el 20 de abril de 1932 en Santa Eufemia del Arroyo (Valladolid) donde permaneció hasta que en 1955 se trasladó a Bilbao, ciudad donde residió la mayor parte de su vida.
⇦ Primeras obras a la acuarela con la temática de la Iglesia de San Antón que tantas veces, a lo largo de su trayectoria artística, reflejaría en sus trabajos.
Acuarela ganadora del Primer Premio de la I Bienal Nacional de Pintura "Joan Baptista Plana" celebrada en Tarragona (1986). ⇨
En 1960 se casó con Mª Ángeles Redondo Ordejón con quien tuvo dos hijos, Juan Carlos e Inmaculada.
En ese mismo año, 1960, como pintor autodidacta, se inicia en la técnica de la acuarela, mostrando su obra por primera vez en la exposición colectiva que se celebró en la Caja Provincial de Ahorros de Bilbao.
⇦ Primeras obras a la acuarela con la temática de la Iglesia de San Antón que tantas veces, a lo largo de su trayectoria artística, reflejaría en sus trabajos.
A ésta le siguieron más exposiciones colectivas a la par que cosechaba numerosos premios en certámenes de pintura al aire libre.
Con algunos de los trofeos ganados en aquellos certámenes de pintura al aire libre a los que se presentaba. ⇨
Es en 1969 cuando presenta su primera exposición individual de acuarelas en la Asociación Artística Vizcaína de Bilbao.
Alternando la acuarela con la pintura al óleo, continuará, en los años siguientes, realizando más exposiciones individuales tanto en Bilbao como en otras ciudades relevantes: Madrid, Valladolid, San Sebastián, Zaragoza, Sevilla o Barcelona, entre otras, que sumarán un total de cuarenta exposiciones, a las que habrá que añadir las exposiciones colectivas que sobrepasan la centena.
⇦ Retrato al óleo de Mª Ángeles, su esposa.
Ha sido reconocido con varios Premios Nacionales de renombre, entre los que destacan el Gran Premio I Bienal de Acuarela de Barcelona (1982), el Primer Premio de la I Bienal Nacional de Pintura "Joan Baptista Plana" de Tarragona (1986) o el Primer Premio Medalla Felipe Trillo del Certamen Nacional de Acuarela de Madrid (1989), entre otros.
A estas distinciones hay que agregar las Múltiples Menciones de Honor, Accesit y demás reconocimientos que se le concedió a lo largo de su vida.
Fue, así mismo, invitado de honor en el Salón de Naciones de París (1984), participando, además, en la II Bienal Internacional de Acuarela de México (1996), figurando su obra artística en diferentes museos e instituciones.
Parte de su obra se encuentra representada en varios libros, entre los que destacan "La Gran Enciclopedia Vasca de Pintores y Escultores Vascos de ayer, hoy y mañana", el "Diccionario de Pintores Vascos", "Lienzos de Euskadi", "Arte Vasco " o "Pinceladas críticas sobre Gonzalo Román" de Mario Ángel Marrodán en donde Luís de Castresana, uno de sus grandes amigos, y con quien diariamente coincidía al tener ambos sus respectivos estudios de pintura en la misma calle Tendería de Bilbao, le dedicó unas emotivas palabras.
⇧ Arriba, Gonzalo Román junto al escritor Luís de Castresana.
A la derecha, las palabras que el escritor le dedicó en el libro.
En 2017 fue nombrado como reconocimiento a su larga y prolífica trayectoria artística "Hijo Predilecto de Santa Eufemia del Arroyo", su villa natal.
Falleció el 20 de Noviembre de 2022 a la edad de 90 años.